
Este fin de semana, la agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará marcada por la XIX edición del Festival Suma Flamenca, que se desarrollará bajo el lema «Oriente Flamenco. De Ronda a Cartagena». Desde el 12 de octubre hasta el 3 de noviembre, este prestigioso festival contará con la participación de algunos de los más grandes nombres del flamenco actual, como Yerai Cortés, Manuela Carrasco, Miguel Ángel Cortés, Aurora Vargas y Marina Heredia, entre otros.
Espectáculos en los escenarios principales
Los escenarios principales del festival serán los Teatros del Canal, el Teatro de La Abadía, el Centro Cultural Pilar Miró de Villa de Vallecas y el Real Coliseo Carlos III en San Lorenzo de El Escorial, donde se presentarán 11 espectáculos flamencos durante estos primeros días. A través de una combinación de baile, cante y guitarra, los artistas ofrecerán un recorrido por las aportaciones flamencas de Andalucía oriental, con influencias de Málaga, Jaén, Granada y Almería, entre otras regiones.
Entre las presentaciones más destacadas de este fin de semana, el guitarrista alicantino Yerai Cortés interpretará su innovador trabajo Guitarra coral (Teatro de La Abadía, jueves 17), mientras que la bailaora Manuela Carrasco presentará su espectáculo Siempre Manuela (Teatros del Canal, jueves 17). También sobresale Biznagas de Málaga, un espectáculo coral que fusiona el cante de verdiales, malagueñas y rondeñas (Teatros del Canal, viernes 18).
Fusión de estilos y reivindicaciones
El festival también explora nuevas formas de fusión flamenca. En Albéniz flamenco (Teatro de La Abadía, viernes 18), las guitarras de Miguel Ángel Cortés y José María Gallardo reinterpretan la música del compositor español Isaac Albéniz, mientras que la bailaora Patricia Donn presentará Mujeres 2.0 (Real Coliseo Carlos III, viernes 18), un espectáculo que mezcla danza flamenca, contemporánea y neoclásica para abordar temas de igualdad y el papel de la mujer en el arte.
Por su parte, Aurora Vargas traerá su espectáculo El quejío indomable (Teatro de La Abadía, sábado 19), donde el cante y el compás del flamenco más puro estarán presentes. Asimismo, El Choro, en Prender. Un acto de combustión (Real Coliseo Carlos III, sábado 19), presentará una propuesta más libre y renovada de su baile.
El festival cerrará la semana con el espectáculo Artesonao de Marina Heredia (Teatros del Canal, domingo 20), en el que la cantaora granadina reivindica el papel de la mujer en el flamenco de su tierra. Mientras, La Tacha explorará la transformación femenina en la menopausia a través del flamenco en su obra Menospausa (Centro Cultural Pilar Miró, domingo 20).
Este fin de semana, Suma Flamenca promete ofrecer un viaje emocionante y diverso por el flamenco tradicional y sus nuevas expresiones.